De conformidad con lo previsto en los artículos 2, 4, fracciones I y XXXVIII, y 5 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, este Órgano Desconcentrado tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en protección de los intereses del público, además de ejercer las facultades que le están atribuidas por otras leyes.
En cumplimiento de dichas facultades, la CNBV solicitó a las Instituciones de Banca de Desarrollo que realicen un Ejercicio de Proyecciones Financieras (ESBD 2021) bajo tres escenarios distintos: un escenario Interno realizado con los supuestos macroeconómicos y de riesgo de crédito elaborado por las propias instituciones, y un par de escenarios adicionales (Base y Adverso) con supuestos macroeconómicos y de riesgo de crédito proporcionados por la Comisión.
A diferencia de años anteriores, en el ejercicio 2021 deberán incorporar los cambios aplicables por la incorporación de la norma IFRS9 a partir de enero de 2022.
ESBD 2021, es un ejercicio de análisis, por lo que se privilegiaría la parte financiera sobre la parte contable. Será necesario hacer explícitos, para las entidades que aplique, los flujos derivados de las garantías otorgadas.
Con el fin de que dicho ejercicio se realice con la calidad necesaria, a continuación se pone a disposición de dichas instituciones información que coadyuve al cumplimiento de este objetivo.